martes, 10 de enero de 2017

Una pintura religiosa: Características

                                                                                                                                                                                            UNA PINTURA RELIGIOSA :                           CARACTERÍSTICAS              
La mayoría de los templos románicos estaban pintados tanto en el interior como en el exterior con vivos colores: rojos, amarillos, azules, etc. Dentro se situaban las pinturas más importantes para protegerlas de las inclemencias del tiempo. 
La pintura románica tenía también la función religiosa y didáctica y estaba supeditada a la arquitectura. Con ella se cubrían los muros y las bóbedas.
En la pintura románica se podían apreciar una serie de características:
Resultado de imagen de pinturas religiosas romanas
Pantocrátor
  • Se pintaban, sobre todo, temas religiosos. Dos motivos representados con mucha frecuencia son el Pantocrátor, rodeado del Tetramorfos, y la Virgen con el Niño sobre sus rodillas. También aparecían santos, los Reyes Magos o monstruos y animales imaginarios.
  • Las figuras eran esquemáticas y planas y se representaban en posturas rígidas con rostros severos. Los personajes aparecen jerarquizados, es decir, los mas importantes tienen mayor tamaño.
  • Se empleaban colores intensos,lo que hace que las pinturas resulten mas expresivas. Así las obras podían verse mejor, ya que la luz en el interior de los templos era escasa.
  • El contorno de las figuras se perfilaba con una gruesa linea negra, resaltando principalmente los ojos y las manos.
                                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario